ELA son las siglas de Esclerosis Lateral Amiotrófica. A veces se la llama Enfermedad de Lou Gehrig o Enfermedad de la Neurona Motora (EMN). La prevalencia de estos términos varía según la región.
La ELA es una enfermedad de las neuronas motoras; estas neuronas se encuentran en el cerebro y la médula espinal y son responsables de los movimientos musculares voluntarios e involuntarios. Los síntomas de la ELA incluyen debilidad y atrofia muscular, fasciculaciones (espasmos) y otros síntomas, la mayoría de los cuales son una consecuencia directa de la atrofia muscular. Diagnosticar la ELA es difícil, ya que existen muchas otras enfermedades con una presentación temprana de síntomas similar.
La ELA no se puede detener ni revertir, sin embargo, existen tratamientos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad. Los investigadores están buscando activamente mejores formas de diagnosticar y tratar la ELA.