El equipo de asistencia para pacientes con ELA requiere que el operador lo trate con un alto nivel de cuidado y lo opere con disciplina para evitar lesiones o daños a la propiedad.
Comprenda el equipo. Es muy importante comprender cómo ensamblar, operar y mantener cualquier equipo de asistencia. Consulte el manual del operador o los materiales instructivos proporcionados por el fabricante.
Use el equipo como fue diseñado. El equipo nunca debe reutilizarse para tareas para las que no fue diseñado. El equipo nunca debe sobrecargarse ni usarse en un entorno hostil, como temperaturas extremas.
Mantenga el equipo completamente ensamblado. El equipo siempre debe dejarse completamente ensamblado, a menos que se transporte o almacene. Nunca deje un equipo en un estado parcialmente ensamblado, ya que puede parecer que está listo para usarse cuando no lo está. Las piezas sin ensamblar pueden ser fundamentales para un funcionamiento seguro.
Mantenga el equipo listo para el próximo uso. El equipo que requiere la instalación de piezas desechables, como una funda para inodoro, debe instalarse con esas piezas antes de la próxima vez que se lo vaya a utilizar. Una vez que se haya utilizado y se hayan quitado esas piezas, deben reemplazarse de inmediato. Este enfoque hará que los usos futuros sean más rápidos y menos propensos a errores.
Use todos los mecanismos de seguridad. El equipo equipado con frenos, cerraduras u otros mecanismos de seguridad siempre debe tener estos sistemas completamente activados en todo momento.
Mantenga el equipo eléctrico apagado y cargándose. El equipo que utiliza energía eléctrica siempre debe apagarse cuando no esté en uso activo. El equipo que funciona con batería debe estar completamente cargado en todo momento, a menos que el fabricante recomiende una carga lenta ocasional para minimizar la degradación de la batería. La mayoría de los equipos médicos que funcionan con batería se suministran con un cargador que administra de manera eficiente y automática el estado de la batería.
Desmonte y vuelva a montar el equipo sistemáticamente. Es posible que sea necesario desmontar y volver a montar el equipo entre usos o transportarlo. El desmontaje y el montaje deben realizarse siempre de la misma manera, para fomentar la memoria muscular y evitar errores o la pérdida de piezas.
Se debe memorizar la cantidad total de piezas necesarias para el montaje y, después del montaje o desmontaje, se deben tener en cuenta todas las piezas. De lo contrario, pueden producirse lesiones o, en caso de transporte, piezas olvidadas en el punto de origen.
Tabla: lista de piezas de una silla de ruedas manual desmontada | |
---|---|
Pieza | Cantidad |
Respaldo del asiento | 1 |
Parte inferior del asiento | 1 |
Reposapiés | 2 |
Ruedas motrices | 2 |
Chasis | 1 |
– | Total: 7 |
Mantenimiento del equipo. Consulta el manual del propietario para obtener información sobre el mantenimiento periódico, como limpieza, lubricación o reemplazo de piezas de desgaste.
🚧